energía fotovoltáica

moderna, autónoma, sostenible

una alternativa de generación eléctrica

Para HESEGO INGENIERIA como política integral tenemos un compromiso con el cuidado y preservación  del medio ambiente  y una forma limpia y responsable con nuestros ecosistemas naturales es incursionar en el mercado de energía solar. Se trata de un tipo de energía 100% renovable, inagotable y no contaminante, que no consume combustibles ni genera residuos, por lo que contribuye al desarrollo sostenible, adicionalmente es una fuente de energía por la cual no se debe pagar por su consumo, así que la inversión en el sistema es autofinanciable gracias a la reducción de costos en las facturas de energía.

Por medio de los paneles solares fotovoltaicos la luz solar es convertida en electricidad y es suministrada a la red eléctrica para su consumo. También es posible acumularla en baterías para su uso posterior en horas de la noche.

financiamiento

Acompañamos a nuestros clientes en la puesta en marcha de sus proyectos de modernización energética, mediante alianzas comerciales que Hesego Ingenieria tiene con diferentes entidades financieras del país, sujeto a capacidad de endeudamiento del cliente, obteniendo tarifas y tasas preferienciales.

Clientes residenciales

El beneficio que nuestros clientes instalen paneles solares   en sus hogares  se vera reflejada en la factura del servicio de la energía eléctrica, debido a que la energía producida por el sistema fotovoltaico es ingresada al sistema de energía tradicional, así logrando que el uso de la energía convencional disminuya; por otra parte  al ser renovable y amigable con el medio ambiente, se aporta al cuidado y desarrollo sostenible,  su costo de mantenimiento es bajo por lo que hace posible una notoria reducción en el valor del servicio.

Clientes industriales

Generaran ahorro y mayor eficiencia de recursos implementando sistemas de autogeneración que le permitan reducir los costos de consumo de energía para sus plantas y fábricas.

EL gobierno nacional con la intención de promover la implementación y uso de las energías renovables en el país ha establecido incentivos y beneficios tributarios así se podrá obtener deducción especial para determinar el impuesto sobre la renta que equivale al 50% del valor total de la inversión, exclusión de bienes y servicio del IVA, exención de gravámenes arancelarios y depreciación acelerada al implementar proyectos de autogeneración de energía (articulo 11 de la ley 1715 de 2014).

Al ser una fuente de energía más limpia e ilimitada, no pone en peligro ni incrementa el calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos permitiendo que nuestra empresa contribuya de forma amigable con el medio ambiente.

¿Por qué modernizar la red eléctrica?

9

generación limpia de energía

La tecnología fotovoltáica permite a sus usuarios aprovecha una fuente natural y gratuita de energía

9

retorno de inversión a mediano plazo

Los sistemas fotovoltáicos brindan libertad a sus usuarios, permitiendoles reducir costos durante su vida útil

9

beneficios tributarios

Siendo una forma límpia de generación eléctrica, existen programas gubernamentales que estimulan su adquisición e instalación

Contáctanos

    Carrera 14 # 3sur-35 Barrio Riveras del Rosario | Jamundi

    +57 322-5155722

    Vigilado por Ministerio de Tecnologías de la Información

    Superintendencia de Industria y Comercio